Las redes sociales se han convertido en populares medios de comunicación e información. Nos avisan en tiempo real de lo que sucede en el mundo y a nuestro alrededor. Esto implica un aliciente para nuestra vida social. Con esto, han logrado transformar la forma de comunicarnos tanto a nivel personal como profesional.
Definición:
Es un sistema social compuesto por un conjunto de personas u organizaciones conectadas entre sí por diferentes tipos de relaciones. Si trasladamos ese concepto a Internet, podríamos decir que se trata de un sitio web donde los usuarios se comunican, comparten información e intercambian experiencias y conocimientos.
Finalidades:
Hay un gran número de redes sociales y también, de distintos tipos, como veremos más adelante, y cada una tiene unas características. Es por esto que los fines de una red social son muy variados:
Tipos:
Servicios:
Una red social responde básicamente a cuatro tipos de servicios basados en compartir y colaborar. Algunas redes intentan cubrir los cuatro y otras apenas abarcan uno de ellos. Estos servicios son:
Facebook:
Es una herramienta social para conectar personas, subir fotos, compartir vínculos de páginas externas y videos, entre algunas otras funcionalidades.
Twitter:
Se basa en simple intercambio de mensajes de texto hasta 140 caracteres (llamados "tweets") y tiene la posibilidad de insertar también imágenes. Permite obtener noticias breves y actuales así como seguir la información de diferentes personas, organismos, instituciones y sectores de la sociedad.
YouTube:
Permite a los usuarios subir y compartir videos de gran variedad: fragmentos de películas, programas de televisión y videos musicales (videoclips), videotutoriales.
Otras redes sociales: Además de Facebook, Twitter y YouTube existen otras redes sociales muy extendidas entre los internautas.
Instagram:
Está enfocada a compartir fotos y videos de corta duración. Contiene una amplia variedad de herramientas para la edición y el retoque fotográfico, tales como filtros, marcos, colores, efectos, etc.
Linkedin:
Está enfocada a la relación e interacción de personas en el ámbito profesional y laboral, y no tanto a nivel personal. Su principal función es crear vínculos profesionales, dar visibilidad al perfil profesional y buscar empleo.
Snapchat:
Es una red para intercambio de fotos, videos y mensajes, de una manera temporal.
Las redes sociales han dado origen a una realidad hasta ahora inexistente. Son muchas las ventajas y oportunidades que nos proporcionan tanto a nivel personal como colectivo. Para ello es recomendable conocer sus características, identificar y reconocer los riesgos asociados y ser consciente de que nosotros somos en última instancia responsables de nuestra navegación y seguridad.